El Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto empata 33-33 con un gol de golpe franco a tiempo cumplido de los alicantinos. Los de Toni Malla dominaron el choque hasta los últimos 5 minutos, en el que los nervios y las imprecisiones provocaron que los visitantes remontaran una renta de 4 tantos. Los rojiblancos siguen lideres de la clasificación con 12 puntos y el Eón Horneo Alicante se queda segundo con 11.
El partido comenzó muy igualado con dos equipos que se estaban jugando el liderato en el derbi de la Comunitat. El intercambio de goles reinó en el electrónico hasta pasados los primeros 10 minutos de choque, que los rojiblancos se fueron de tres gracias al trabajo defensivo, las paradas de Ignasi Admella y el acierto en ataque. El técnico del Horneo Alicante paró el choque, esperando la reacción de los suyos. Lo intentaron los alicantinos, pero los de Malla no bajaron la intensidad y se fueron al descanso con el marcador 18-16.
Tras el paso por vestuarios, el Fertiberia siguió dominando en la pista, demostrando un buen juego en defensa tanto en ataque. Hasta que en los últimos minutos de choque los errores en ataque dieron alas a los de Alicante para correr a la contra y empatar, de golpe franco una vez concluidos los 60 minutos del choque. Toni Malla expresó al finalizar el encuentro que: ‘Hemos regalado el empate con los últimos cinco minutos. Hemos sido muy superiores todo el choque y merecíamos la victoria. Tenemos que saber jugar y aguantar los 60 minutos’
FICHA TÉCNICA:
Fertiberia BM Puerto Sagunto: Ignasi Admella, Gonzalo Porras(1), Alex Ortega (3), Nil Motserrat (2), Del Valle (5), Aron Díaz Ledo (2), Pau Ferre (7), Daniel Martínez, Adrián Nolasco (5), Arnau Fernández, Javier Manzano, Daniel Sedano, Aitor Albizu (3), Vicente Poveda (3), David López (2), Javier Olivares.
Eon Horneo Alicante: Adrián Torres, Alvaro Torres de Val,(1), Nacho Mirallave (7), David Jimenez (8), Yeray (2), Sergio Martínez (1), Emil (2), Juande (3), Luis Hernández (1), Doldan (3), Delgado, Padilla, González, Novais (4), Cristian Moll, Quiles (1).
Parciales: 3-3, 5-4, 8-6, 10-7, 14-12, 18-16, 22-16, 24-20, 26-22, 27-24, 31-27, 33-33.
Buenos días. Acabo de ver el video del partido. En el minuto 28:59 ganamos de 3 que es cuando se produce el pasivo por pase al portero. En 1:01 minutos nos meten 3 goles. Ah ya queda claro quién coloca la barrera, es usted señor entrenador quien insiste que se retrasen. Todo esto no pasa porque sí nadie ve que Porras en los últimos minutos esta físicamente muerto y Pau al que usted con la visión de juego que tiene no ha sido capaz de darle apenas descanso. Creo que hay una mala gestión del banquillo hasta el minuto 17 del segundo tiempo no hay rotación pese ha ganar hasta de 5 goles. Y en los últimos minutos con una defensa por todo el campo unos jugadores con más movilidad. Autocrítica señor entrenador
Buenas noches. Quien decide la colocación de la barrera? Cuál es la distancia mínima según él reglamento? Desde luego jamás a una distancia que permita al lanzador visualizar la portería. Son fallos imperdonables como el pasivo por el pase al portero. Este punto perdido puede ser vital al final. No se puede jugar peor ante una defensa abierta. Autocrítica señor entrenador
La distancia creo que són 3m. Igual que en cada golpe o falta.